YOGA NIDRA con Olivia de D´espacio Yoga

El Yoga Nidra es un técnica meditación que proviene de una relajación muy antigua llamada Nyasa.
Existen diferentes acepciones para el Yoga Nidra: yoga del sueño, sueño psíquico, sueño consciente, relajación profunda, técnica de meditación, técnica terapéutica o de purificación mental.
Esta práctica fue desarrollada por Swami Satyananda Saraswati, discípulo directo de Swami Sivanada. Saraswati eliminó los complicados rituales de la práctica tántrica originaria y lo adaptó al hombre moderno.
El significado etimológico de Yoga Nidra es unión con el ser a través del sueño (Yoga significa Unión y Nidra sueño). De ahí la denominación de Yoga del Sueño, en el que la mente permanece entre el sueño y conciencia.
Esta práctica guiada se realiza tumbado, en postura de savasana. En los primeros momentos se induce al cuerpo y a la mente a la relajación, pero progresivamente van surgiendo de manera natural estados de concentración y meditación.
Este sistema de meditación puede ser muy terapéutico, pues nos permite viajar en nuestro mundo interior, gracias a la profunda relajación, en la que la mente está muy receptiva (entre las onda alfa y theta). De este modo, es más favorable llegar al subconsciente de manera progresiva y delicada.
Estos son algunos de los múltiples beneficios que aporta el Yoga Nidra:
-Aporta equilibrio y paz mental.
-Combate el insomnio.
-Disminuye la ansiedad.
-Fortalece la memoria.
-Reduce los dolores crónicos.
-Mejora la concentración y la autoestima.
-Desarrolla la creatividad y la intuición.